
Segunda jornada de softbol
La Universidad Autónoma de Yucatán obtuvo su segundo triunfo por la vía del knock out al realizar 10 carreras a 3 ante las Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México.
La Universidad Autónoma de Yucatán obtuvo su segundo triunfo por la vía del knock out al realizar 10 carreras a 3 ante las Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Nuevamente las escuadras felinas muestran su poderío dentro del handball de la Universiada Nacional 2017 al llevarse la victoria de las ramas varonil y femenil.
Con un total de 200 puntos en las categorías varonil y femenil, la Universidad Autónoma de Nuevo León se alzó con el primer sitio en la disciplina de levantamiento de pesas de la Universiada Nacional 2017.
En la segunda ronda del Grupo C del básquetbol femenil, Tigres de la UANL consiguió la victoria con 7 puntos de diferencia a la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez en el Gimnasio Luis E. Todd.
El representativo de box de la Universidad Nacional Autónoma de México clasificó a cuatro púgiles a las finales de la Universiada Nacional 2017, y pudieron ser más ya que dos semifinales se disputaron entre cuatro pumas.
En la segunda ronda del Grupo B del basquetbol femenil, la Universidad Autónoma de Zacatecas se impone con 66 puntos sobre 55 ante el Instituto Tecnológico de Sonora en la duela del Gimnasio Cayetano Garza.
Entre la UAS y la UdeO unidad Los Mochis suman siete pugilistas instalados en las finales del torneo box de la Universiada Nacional 2017. Son la entidad con más boxeadores peleando por los oros.
Luego de que seis boxeadores clasificaran a las finales del torneo de box de la Universiada Nacional 2017, el entrenador de Tigres Juan Ángel García Peña espera ganar el torneo por equipos y al menos tres medallas de oro.
"Sigue el oro", fueron las palabras de Erick Alexis Ruelas Hernández, pugilista de la UAN, luego de vencer en decisión divida a Isaac Aguilar, estudiante de la UAS, y avanzar a la gran final de box.
Dentro de la Universiada Nacional 2017, el futbol bandera también conocido como "tochito", se vive como un deporte de exhibición y tiene algo muy uniforme: cada equipo utiliza uno diferente.