El entrenador de la UNAM, José Luis Juárez Bello, expresó estar feliz porque esta disciplina deportiva, que es una de las fundacionales de los deportes mundiales, haya regresado a la Universiada Nacional. Y Pumas cosechó seis medallas en la primera jornada.
Siendo una de las escuelas con tradición, la UNAM en esta edición, ahora siendo un deporte oficial, participa con 23 luchadores en esta Unviersiada Nacional UANL 2017.
“Desgraciadamente se había sacado la lucha universitaria. La lucha es eternamente deportiva. Qué padre que muchas instituciones crean que se puede desarrollar. Te das cuenta que no hay conflictos, es un deporte muy bonito”, expresó Juárez Bello.
Después precisó que desde hace mucho tiempo, en que no se había considerado a la lucha universitaria como un deporte oficial, fue por el esfuerzo conjunto de la UDG, UANL y la propia UNAM que pugnaron por el regreso de uno de los deportes más antiguos y tradicionales en cualquier justa deportiva.
“El año pasado se hizo como exhibición, pero ahora vemos a otras universidades que lo han desarrollado. Y está bastante repartido. No hay una escuela dominante como en otros deportes”, planteó.
El equipo de la UNAM tuvo una destacada participación en la lucha universitaria al ganar seis medallas. Sobresalieron sobre todo en la rama femenil, pues las luchadoras Pumas ganaron una medalla en las cuatro divisiones del estilo libre femenil que se combatieron en la primera mitad del torneo.
En los 48 kilogramos, Mayra Jazmín González López ganó el bronce; en la división de hasta 55 kilogramos, Selma Isabel Rojas Mondragón ganó la medalla de plata; en tanto, Patricia Cruz Enríquez también ganó la medalla argenta pero en la división de hasta 60 kilogramos; y Teresa Daya Santiago Gutiérrez ganó el oro en la división de hasta 69 kilogramos.
En la rama varonil, y siendo más precisos en el estilo de lucha grecorromana, Gabriel Salas Romero ganó el bronce en los 59 kilogramos y Juan Alberto Ruíz Miranda ganó la plata en la división de hasta 98 kilogramos.
Por: Luis Salazar.