Judocas técnicos ganan oros en 55 y 60kg

Si algo distingue al judo que despliegan en el tatami Amadeus Caucih y Sergio Peralta, es que son muy técnicos, elegantes, de movimientos más mentales que de fuerza bruta.

También los distingue que ambos ganaron en las últimas dos divisiones del torneo de judo de la Universiada Nacional UANL 2017. Amadeus lo hizo en el peso inferior a 55 kilogramos y Sergio en menos de 60 kilogramos.

En el caso de Amadeus, estudiante de Mercadotecnia de la Universidad Marista de Mérida (UMM), ganó el oro venciendo a Jesús Rodríguez de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ).

“Mi fortaleza es que entro más relajado. Trato de moverme, porque otros entran muy estáticos y tratan de usar mucha fuerza. La relajación me ayuda en lo mental y físico, me canso menos. Trato de ser más técnico”, expuso el alumno del sexto semestre.

Esta es la tercera Universiada de Amadeus, donde acumula un bronce y este es su segundo oro consecutivo. Por ahora solo espera que lo convoquen para la Universiada Mundial.

En esta división los bronces los ganaron Daniel Esteban Morales de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) y Alan Corral Campo, de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ).

Practica un judo más tradicional japonés

Sergio es bicampeón de su división; menos de 60 kilogramos. Y si algo lo particulariza de otros judocas es su estilo “más tradicional japonés y menos cubano”, según confesó el estudiante de la Universidad Anáhuac México Sur (UAMS).

Este año para ganar el oro Sergio venció a Aldo Franco, de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) y el año pasado venció al que hoy es uno de los medallistas de bronce en esta división; Froylan Mejía, de la Universidad Veracruzana (UV).

“El tipo de judo que hago trato de ser más técnico y no usar la fuerza bruta. Ser más bonito y no solo patear y esas cosas que no me gustan. Trato de hacer un judo más japonés y no tan cubano”, describió Sergio.

Esa franqueza que lo caracteriza también le hizo reconocer que en la pelea por el oro iba perdiendo contra Aldo, pero un ippon (embestida dejando de espaldas al oponente) le dio el triunfo par alzarse como bicampeón.

El segundo bronce de esos 60 kilogramos lo ganó el chiapaneco Luis Dimas Martínez, estudiante del Colegio Español del Sureste (CES).

Por: Luis Salazar.